Información Sobre el Coronavirus

¿Qué son los coronavirus?

Los coronavirus son una familia de virus conocida por causar enfermedades respiratorias. Algunos de estos virus –incluidos el recientemente descubierto en China, llamado COVID-19– pueden afectar a las personas. Gran parte de los coronavirus producen enfermedades leves a moderadas, como el resfrío común. Sin embargo, algunos tipos pueden provocar cuadros más graves como el Síndrome Respiratorio Agudo Grave (SARS) o el Síndrome Respiratorio de Oriente Medio (MERS), identificados en años anteriores.

 

Recomendaciones para la población:

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estableció recomendaciones dinámicas que podrán modificarse en función de la evaluación permanente de los nuevos datos que surjan.

  • Evitar el contacto directo con personas con enfermedades respiratorias.
  • Al toser o estornudarcubrirse la nariz y la boca con el pliegue del codo. Siempre se deben lavar las manos inmediatamente después.
  • Mantener una frecuente higiene de manos, sobre todo antes de ingerir alimentos y bebidas, y luego del contacto con superficies en áreas públicas.

Viajeros

  • En caso de viajes a China, evitar los lugares cerrados sobre todo con presencia de animales y el consumo de alimentos crudos de origen animal (leche, carnes y vísceras).
  • Las personas que ingresen al país, ante la aparición de síntomas como: fiebre junto a secreción o goteo nasal, tos, dolor de garganta, dificultad al respirar y que hayan viajado a China o hayan tenido contacto con personas con diagnóstico de infección por COVID-19, deben concurrir al centro de salud más cercano para ser evaluadas correctamente..
  • Los organismos internacionales no informan restricciones para viajar o comerciar con China.

Argentina cuenta con un protocolo ante emergencias sanitarias para la derivación y traslado de casos sospechosos detectados al ingreso al país. Cabe destacar que no se ha desarrollado ninguna vacuna para prevenir la infección, y sólo existe tratamiento sintomático, al igual que en la mayoría de los virus respiratorios.