La Liga de Amas de Casa reunió a sus regionales de todo el País para intensificar las acciones a nivel nacional

 cropped-cropped-liga-de-amas-de-casa-UP.jpg

Con la presencia de más de 60 representantes se realizó una asamblea general extraordinaria en la Sede Central de la Liga, para redoblar y sincronizar sus esfuerzos en temas de urgente tratamiento, como lo son la inseguridad, la suba de precios  y el rechazo al cierre de los supermercados y centros comerciales los días domingo.

 

Buenos Aires, 8 de noviembre de 2013.-  La Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina (LAC), reunió a sus representantes de todo el país en una asamblea general extraordinaria, en la que se realizó un balance de los objetivos planteados para el año 2013 y se establecieron las pautas de trabajo para el año entrante; buscando redoblar sus esfuerzos y sincronizar el trabajo en todo el país a través de sus filiales en diferentes ciudades.

 

Uno de los puntos tratados fue cómo acompañar a la ama de casa moderna a lograr sus objetivos profesionales y personales, sin descuidar el liderazgo de sus hogares. Ante un nuevo escenario donde los derechos de ambos géneros se están equiparando, la mujer moderna no tiene tiempo de andar caminando para comparar precios y comparte con su cónyuge muchas de las tareas que en otros tiempos se le adjudicaban en exclusividad. Sin embargo resulta fundamental que sea ella quien mantenga el liderazgo de estas funciones. Por ello, se trabajará intensamente en brindar soluciones, ideas y consejos para fomentar el alcance de todos los objetivos que posee la mujer en la actualidad.

 

Otro de los temas destacados fue la inseguridad. Ante este mal que aqueja a la sociedad entera, muchos sectores de la población no saben qué hacer cuando se convierten en víctimas de un hecho de esta naturaleza; en parte por desconocimiento de los procedimientos y en otros casos por desconfianza en las fuerzas de seguridad. La Liga de Amas de Casa se propone brindar, dentro de sus posibilidades, asistencia en materia legal, psicológica e informativa para todas las personas que estén atravesando una situación de estas características.

 

También se decidió rechazar las iniciativas orientadas al cierre de los supermercados y los centros comerciales los días domingo. Esta medida, que atenta contra los tiempos del ama de casa moderna, además les quita a los empleados de estos comercios tener la posibilidad de elegir trabajar horas extra para incrementar sus ingresos. Este paradigma de comercios abiertos todos los días, que se estableció fuertemente en las últimas dos décadas, es consecuencia de las nuevas necesidades de las líderes de los hogares y desde la Liga se quiere garantizar la continuidad de este nuevo escenario.

 

En el marco de la asamblea también se abordaron otros temas como el acompañamiento de los menores en su educación, el cuidado del medio ambiente y la seguridad dentro del hogar.

Jornada firmas 3

Jornada firmas 2