Semana de las y los Consumidores – Políticas de protección de las y los consumidores

Semana de las y los consumidores
15 de marzo – 11 hs.
Políticas de protección de las y los consumidores
Participan:

● Paula Español, Secretaría de Comercio Interior
● Florencia Aguero Birocco, COFEDEC
● Inés Bienati, Federación MUDECO
● Diana Zurco, Periodista TV Pública
● Sebastián Barocelli, Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del
Consumo

16 de marzo

La protección de las y los consumidores en tiempos
de pandemia

MESA 1 – 13 HS.
Participan:
● Laura Goldberg, Subsecretaría de Acciones para la Defensa de las y los Consumidores
● Guillermo Rabinovich, Subsecretaría de Desarrollo Comercial y Promoción de
Inversiones de la Provincia de Buenos Aires
● Carlos A. Hernández, Instituto Argentino de Derecho del Consumidor
● Gabriel Stiglitz, Colegio de Abogados de La Plata
● Valeria Barceló, Colegio de Abogados de La Plata

MESA 2 – 14 HS.

Participan:
● Federico Ossola, Universidad Nacional de Córdoba
● Belén Japaze, Universidad Nacional de Tucumán
● Luciano Blanco, Dirección Provincial de Defensa del Consumidor PBA
● Carolina Murga, Dirección Provincial de Defensa del Consumidor PBA

MESA 3 – 15 HS A 16 HS

Participan:
● María Constanza Garzino, Universidad Nacional de Córdoba
● Sandra Frustagli, Universidad Nacional de Rosario
● Sebastián Barocelli, Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y Arbitraje del
Consumo
● Ezequiel Mendieta, Universidad de Buenos Aires

17 de marzo – 15 hs.

Consumo y género

Participan:
● Paula Español, Secretaría de Comercio Interior
● Carolina Garber, Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad
● Paula Basaldúa, Gabinete de género del Ministerio de Desarrollo Productivo
● Paula Rodriguez, Equipo IVE, Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y
Arbitraje de Consumo
● Natalia Torres Santomé, Escuela Argentina de Educación en Consumo

Consumidores hipervulnerables

Participan:
● Centros de Acceso a la Justicia (CAJ)
● Escuela Argentina de Educación en Consumo
● Equipo Hipervulnerables de la Dirección Nacional de Defensa del Consumidor y
Arbitraje de Consumo
● Agencias Territoriales de Acceso a la Justicia (ATAJO)
● Biblioteca Popular Sarmiento de Villa Itatí. Tandil (Comisión Nacional de Bibliotecas
Populares)
● Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia (SENAF)

19 de marzo

Mecanismos de resolución de conflictos en las relaciones
de consumo

MESA 1 – 15 A 16:30 HS.

Participan:
● Susana Fernández, Unión de Mediadores Prejudiciales
● Patricio Ferrazzano, Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de
Resolución de Conflictos
● Cecilia Garat, Servicio de Conciliación Previa en las Relaciones de Consumo (COPREC)
● María Soledad Manin, Ente Nacional de Regulación de la Electricidad (ENRE)
● Sandra Carqueijeda Román, Colegio Público de Abogados

MESA 2 – 16:30 A 18 HS.

Participan:
● Mercedes Portela, Superintendencia de Servicios de Salud
● Carina Ginestar, Oficina de Pequeñas Causas de la Suprema Corte de Justicia
Mendoza
● Gonzalo Rúa, Consejo de la Magistratura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
● Gustavo López, Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM)
● Virginia Bandres, Dirección de Protección Jurídica del Consumidor