15 de Mayo Día Internacional de la Familia

Desde nuestra Institución queremos enviar un mensaje de paz, amor y unión a todas las familias del mundo, pero en especial a las familias argentinas. Sabemos que vivimos en una época difícil donde la violencia y los egoísmos predominan, pero nunca hay que perder las esperanzas.

Nosotros venimos trabajando para ayudar a la familia hace mas de 62 años y lo seguiremos haciendo, porque sabemos que la misma es el núcleo de la sociedad y en donde se forman los individuos. Apoyando a las familias se puede cambiar al país y así tener uno mas justo, tolerante y mejor para todos.

A continuación les dejamos una sinopsis de porque se celebra este día.

La Asamblea General de las Naciones Unidas celebra el Día Internacional de la Familia cada 15 de mayo desde 1994 con el objetivo de “resaltar el papel que juegan las familias y las políticas orientadas a las familias en el fomento de la educación y el bienestar de sus miembros”.

La Asamblea General de las Naciones Unidas promulgó esta fecha el 20 de septiembre de 1993, reflejándola de manera oficial en la Resolución 47/237. Al año siguiente, el 15 de mayo de 1994, tuvo lugar por primera vez el Día Internacional de la Familia.

Igualdad de derechos:

¿Los hombres a cargo? Igualdad de género y derechos de los niños en las familias contemporáneas. Este es el lema que propone las Naciones Unidas para este año. El objetivo es promover la igualdad de género y los derechos de los niños en el contexto familiar, además de prevenir la violencia doméstica, por medio de leyes y medidas justas.

Las situaciones que actualmente influyen en la toma de decisiones a nivel político están relacionadas con la familia, algunas de las cuestiones más comunes tienen que ver con el fortalecimiento de la capacidad de la familia para atender sus propias necesidades, el equilibrio entre el trabajo y las responsabilidades familiares, la reducción de la violencia doméstica y el alivio de la pobreza.

La celebración del Día Internacional de la Familia debe ser aprovechada para que las personas demuestren su solidaridad y reflexionen sobre cómo mejorar la relación entre todos sus miembros.