Con el objetivo de concienciar a la sociedad se celebra cada 5 de junio desde 1973 el Día Mundial del Medio Ambiente. En esta ocasión girará en torno a la sostenibilidad de los recursos medioambientales con el lema “Siete mil millones de sueños. Un solo planeta. Consume con moderación”, centrado en dar a conocer los problemas derivados de un consumo desmedido en un mundo con una población en crecimiento continuo y desequilibrado.
El organismo que ideó y organiza esta jornada internacional es la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), que además creó también el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, destinado a gestionar todas las actividades relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
Y nosotros, ¿de qué manera podemos ser partícipes de esta jornada mundial? Para involucrar a todo el planeta, la ONU ha lanzado el guante a los ciudadanos del mundo. El cuidado del medio ambiente no debe quedar únicamente en manos de los gobiernos y las grandes corporaciones, sino que todos nosotros, con pequeñas acciones, podemos reflexionar acerca de los problemas que causamos en el escenario natural y proponer soluciones de actuación a pequeña escala, que sumadas hacen mucho.