Aumenta mas del 28% la canasta escolar y consejos donde comprar

A menos de un mes del inicio de clases, un relevamiento en las librerías del microcentro los precios de la canasta escolar, en comparación con el año pasado, estiman un aumento entre el 20 y 28 por ciento teniendo en cuenta los productos básicos. Una canasta básica (sin sumar mochila o portafolio ni uniforme) puede oscilar entre $700 y $1.200 aunque todo depende de la calidad de los productos. Los precios de las mochilas van desde $400 a $1.200, aunque en algunos lugares se consiguen precios más bajos.  De acuerdo a datos de nivel nacional, el porcentaje de suba podría llegar al 28%.
La canasta escolar registró este año un incremento de 24,7% frente a 2017 y su precio total superó los $2.500, indicamos desde nuestra Institución. Respecto a las mochilas, hay diferentes diseños, medidas y calidades, cuyos valores oscilan entre los $200 y $1.500. Resaltamos que el revelamiento comprende 36 productos de librería y cuatro artículos de indumentaria escolar. El precio total para este año se ubicó en torno a los $2.695, lo cual puede variar según la marca, calidad y modelo de guardapolvos y zapatillas. Adquirir los productos que integran la canasta escolar es un 24,7% más caro con respecto a 2017 y en varios casos se llega al 28%.

Consejos

  • Desde nuestra Institución les recomendamos que compren los útiles en el sector mayorista del Mercado Central que es el que utilizamos de referencia, que se junten varias madres y compren para un grupo grande de chicos así se reducen de una manera importante los gastos.
  • Otro barrio donde se encuentran útiles a precios accesibles es el de Once, en los alrededores de plaza Miserere, comprendido entre las calles Rivadavia a Corrientes y Pueyrredon hasta Uriburu.
  • Ademas pueden fijarse en los hipermercados mayoristas que están lanzando buenas ofertas.
  • Les aconsejamos que también las cooperadoras de los colegios y docentes se acerquen a esos lugares porque suelen hacerle descuentos a parte de los valores ya establecidos.
  • También les pedimos que no compren marcas tan reconocidas ya que serán mas caras, les recomendamos las segundas marcas ya que bajan en el costo y a su vez siguen siendo de buena calidad. No crean que comprar caro es sinónimo de calidad, muchas veces hay marcas nuevas o no conocidas en el mercado y de excelente calidad.
  • Como siempre decimos caminen, mientras mas uno camina mejores precios encontrara y es una época para aprovechar los descuentos y promociones que lanzan comercios y grandes cadenas.
  • Por ultimo otra manera de comprar puede ser a través de Internet en las distintas paginas como es Mercado Libre entre otras, que suelen tener ofertas, con la ventaja que pueden enviar lo comprado al domicilio o a la institución escolar.

Por cualquier duda o consulta pueden comunicarse con nosotros y los asesoraremos de la mejor manera posible.