Aumento de la canasta basica

El costo de la canasta básica alimentaria que mide el nivel de ingreso que necesita percibir una familia tipo para no caer en la indigencia, aumento durante el año pasado 21,7%, mientras que la canasta básica total que marca el umbral de la pobreza, subió 26,8% entre enero y diciembre pasados, informo el Indec.

De esta manera una pareja con dos hijos de entre 6 y 8 años, necesito en diciembre contar con ingresos $6.664,40 para poder adquirir la canasta básica alimentaria, mientras que el costo de la canasta básica total cerro el año en $16.677,44. El peso de las tarifas de los servicios resulto decisivo a la hora de marcar la diferencia entre ambas canastas, ya que en diciembre cuando se aplicaron subas a las tarifas de luz y gas la CBT aumento 4,1% en relación a noviembre, mientras que la CBA avanzo 1,2% debido a que no mide la evolución de los servicios regulados.

En ese marco el Indec dio cuenta de que con una inflación anual del 24,8% a lo largo de 2017, los precios de los bienes subieron 20,1%, mientras que el de los servicios aumentaron 34,2%. Con esta medición de diciembre, se cierra el registro del segundo semestre del año que servirá de comparación para hacer la medición de pobreza el 28 de marzo próximo.

La inflación del mes de enero de 2018 fue del 1,6% y se estima que la de febrero alcanzara el 2,5%.

 

Fuente Indec.