Irma Muñoz
Actual Presidenta de la Liga de Amas de Casa
Estudió Relaciones Institucionales en el Instituto de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Austral.
Egresó como periodista de la Asociación Iberoamericana de Periodistas especializados y técnicos.
Desde junio de 2007 es presidenta de la Liga de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios de la República Argentina.
Forma parte de la Comisión Directiva de la Liga de Amas de Casa desde 1982, donde desempeñó tareas de prensa y difusión realizando la revista NOTILAC, y programas de radio que fueron emitidos por Radio El Mundo y Radio Splendid, en el programa, conducido Juan Carlos Pérez Loizeau y Ramón Andino.
Promovió la entrega de la distinción “La Cuchara de Plata” a la señora Amalia Lacroze de Fortabat por su constante contribución a las obras de bien público y a la Sra. Elizabeth Udaquiola, directora de Radio Continental y como reconocimiento a las cuatro empresas más destacadas por la calidad de sus productos: La Serenísima, Molinos Rio de la Plata S.A., Supermercados Jumbo, y Quaker.
En 1984 organizó el primer Congreso de LAC e impulsó la creación de la Escuela del Consumidor.
Fue asesora comunicacional en la Aduana, donde organizó la creación del Museo de la Aduana, donde participó en la difusión del Congreso sobre narcotrafico para América Latina y el Caribe organizado por la Embajada de E.E.U.U.
Fue secretaria de prensa y difusión de la Fundación Amalia Lacroze de Fortabat. Lo que la llevó a participar en la difusión de distintos eventos realizados dicha Fundación:
Jornadas de la Asociación Internacional de Museos (ICOM).
Se encargó de la prensa y difusión de la XIV Conferencia General del Consejo Internacional de Museos, Organismo no Gubernamental de la UNESCO, de Loma Negra y de la primera Muestra de Pintura Catalana Posimpresionismo, conjuntamente con la Embajada de España y el Instituto de Cooperación Iberoamericana (ICI)
Organizó la conferencia de prensa de la visita al país de David Rockefeller y del presidente de las Naciones Unidas, Javier Pérez de Cuellar, en ocasión de su visita a Olavarría. Organizó la difusión Congreso de Inmunología, en esa ciudad, en el cual los participantes compartieron ponencias con el Dr. César Milstein, premio Nobel 1984 en Medicina y Fisiología.
Cumplió funciones de prensa y difusión en el gobierno del Territorio de Tierra del Fuego.
Tuvo a su cargo el área de Comunicación en la Obra Social del Seguro donde impulsó la creación de la guardería infantil para los empleados.
Realiza la difusión de la presentación de European School of Oncology, sección Latinoamericana con sede en Milán, Italia. Presidente Dr. Umberto Veronesi. Presidenta Honoraria Amalia Lacroze de Fortabat.
Para los Laboratorios Roemmers realizó la organización y creación de la oficina de Prensa y Difusión, y crea la Gerencia de Relaciones Institucionales. En 1992 realizó la elaboración del libro Convivencia Ambiental, «El Gran Desafío». Introducción a la Ecología, encargándose de la presentación del libro en el Hotel Alvear, con la presencia del Presidente de la Nación Dr. Carlos S. Menem, viajando a Brasil para su presentación en la ECO 92 en Rio de Janeiro.
Participó del programa de Educación y Preservación del Medio Ambiente del Ministerio de Cultura y Educación.
Brindó asesoramiento, en temas de Comunicación, a la Fundación Teatro Colón, al Fondo Nacional de las Artes.
Dentro de esta última entidad mencionada desarrolló la difusión de becas nacionales y al exterior (Comisión Fullbright) y participó del Coloquio Intenacional organizado por el Instituto Internacional de Medio Ambiente y desarrollo y The Getty Center for The History of Art and The Humanities con sede en Santa Mónica- EE.UU. Organizó muestras de pinturas, fotografías y presentaciones de libros.
Gestionó la cobertura periodística durante las visitas al país del bailarín Mikhail Barishnikov y de la soprano Katherine Battle. Además, intervino en la gestión de prensa en favor de las marcas de relojes Piaget, Baume & Mercier, Movada, Tag Heuner y Le Roy y de las joyerías Ricciardi, Jean Pierre y Santarelli.
Intervino en la difusión de la firma del convenio de Intercambio Estudiantil entre las Universidades del Salvador, la Sorbona y la Universidad Carlos III de Madrid y el Instituto Época.
Fue miembro de la Asociación de Amigos del Teatro Nacional Cervantes.
Es miembro y actualmente Presidenta de la C.D. de la Asociación de Amigos del Museo Sívori.